¿Se puede vivir del arte?, una gran enseñanza del taller «Arte con estrategia: Gestión y Negociación para artistas visuales.»

El pasado jueves 6 de noviembre, se llevó a cabo el taller “Arte con estrategia: Gestión y Negociación para artistas visuales”, a cargo de Laura Aliaga, reconocida gestora cultural, emprendedora y directora. La sesión ofreció a los participantes una valiosa oportunidad para reflexionar sobre lo que realmente significa vivir del arte, entender el valor del trabajo creativo y aprender a negociar de manera justa y profesional dentro del sector cultural.
Durante el encuentro, Laura Aliaga compartió su experiencia en el ámbito de la gestión artística, guiando a los asistentes en temas clave como la autovaloración del artista, la definición de tarifas justas, la planificación de proyectos sostenibles y la importancia de la organización profesional en el desarrollo de una carrera artística. A través de ejemplos prácticos y dinámicas participativas, los asistentes pudieron comprender que la creatividad, para prosperar, necesita de estrategias claras y de una visión integral del entorno cultural.
Uno de los temas que generó mayor interés fue el de poner en valor el trabajo del artista visual, muchas veces subestimado en términos económicos y sociales. Aliaga subrayó que saber cuánto cobrar no solo implica establecer un precio, sino reconocer el tiempo, la formación y la dedicación que cada creación conlleva. Entender la dimensión económica del arte no significa restarle valor simbólico, sino permitir que este pueda sostenerse en el tiempo y seguir transformando la sociedad.
El taller también motivó a los asistentes a ver la gestión cultural como una herramienta de empoderamiento, recordando que el arte puede y debe ser una profesión digna, con derechos, límites y una comunicación clara con el público y los clientes. Aprender a negociar, explicó Aliaga, es también aprender a respetar el propio trabajo.
El encuentro dejó una enseñanza fundamental: hacer arte con estrategia es hacer arte con propósito. En un contexto donde los artistas enfrentan múltiples desafíos para vivir de su creación, fortalecer las capacidades de gestión, comunicación y negociación se vuelve esencial para construir una escena cultural más justa, sostenible y profesional.
